El arco de Rivadavia tiene un solo nombre: Luis Zapata

 El arco de Rivadavia tiene un solo nombre: Luis Zapata

Luis Zapata apunta para convertirse en heredero dilecto de los grandes arqueros que Rivadavia tuvo a lo largo de su rica historia: Quique Lofredo, Gustavo Irazú, Gabriel Russel y más recientemente Sergio Palavecino, que ahora decidió cruzarse para el lado de los de la Plaza Belgrano.

Formado en las inferiores del club de la Avenida Vieytes, Zapata pasó un año por Unidos y en 2024 se ganó la titularidad en el arco panzanegra en base a sus reflejos eléctricos, a sus voladas de palo a palo, a su personalidad que le permite recuperarse de los errores que todo jugador comete, más aún cuando es joven y sobre todo en un puesto tan cruel como el de golero, donde una equivocación se paga con un gol.

Todavía a Luis le falta serenarse, mejorar el saque con el pie y en la salida para cortar centros cruzados, pero sus atajadas espectaculares, su decisión para enfrentar al delantero rival que lo encara con pelota dominada y principalmente su juventud lo ponen en el buen camino.

Se sabe que un arquero ofrece su mayor rendimiento cuando alcanza la madurez futbolística, cosa que ocurre después de los 25 años, y a Zapata aún le falta un tiempo considerable para llegar a esa edad y para seguir aprendiendo los secretos que esconde el futbol para cuidar con plenitud su arco.