De Areco a Misiones: reconocimiento para el fotografo Waridel

 De Areco a Misiones: reconocimiento para el fotografo Waridel

Raúl Waridel es egresado de la Escuela de arte Gustavo Chertudi y hace años dejó de hacer fotografía social para convertirse en un fotógrafo de naturaleza, una actividad por la que constantemente viaja a la selva misionera para hacer sus registros.

Consultado por 2326, el artista contó que una de sus fotografías está en los tickets de entrada del Jardín del colibrí en la provincia de Misiones, un lugar que visitan turistas de todo el mundo.

“El Jardín del colibrí es propiedad de una familia de Misiones que desde hace mucho tiempo, por lo menos 40 años, los alimenta con bebederos. Va gente de todo el mundo y de tanto ir pudimos hacer una relación muy linda con ellos. Después de tanta prueba y error hoy puedo decir que una de mis fotos está en los tickets de la entrada, lo que para mí es un orgullo”, relató Raúl.

En misiones hay 13 o 14 especies diferentes de colibrí. Algunos son migratorios, como el garganta blanca, que también lo vemos por acá, y otros a los que solo se los ve en una determinada época del año en aquella zona del país.

“Voy bastante a la selva misionera para sacar fotos. Ahí te encontras con distintas aves que son migratorias y las ves en diferentes épocas del año. En verano, cuando maduran las frutas, es más difícil encontrar las pájaros porque se dispersan pero en invierno podes poner un comedero con bananas, paltas y aparece algún tucán. Muchas veces tenes que esperar dos días para captar una imagen porque el pájaro se tiene que acostumbrar a los flases, al fondo, al comedero pero todo tiene su secreto”, contó Raul Waridel.

“Soy docente en la Escuela de arte y en el Centro 401 donde doy fotografía. Soy profesor de arte egresado de la Chertudi donde desde hace 21 años trabajo como preceptor y dicto clases en la materia fotografía publicitaria de la carrera de Diseño gráfico. Yo digo que en una buena foto, el 50% es el manejo de la cámara y el otro 50% es la composición de la fotografía”.