Coria: “Ya que van a aumentar la tasa el 243% que coloquen tres luminarias más por cuadra”

Alejandro Coria, Gerente de la Cooperativa de Electricidad Obras y Servicios Públicos limitada de Villa Lía, habló sobre el aumento del 243% para la tasa de alumbrado público que fijo el gobierno de Francisco Ratto, cuyo cobro está incluido en el total de la factura de energía eléctrica que pagan los socios de la empresa.
Los nuevos valores vigentes, que también corren para la CEOSP, son los siguientes: Categoría 1 (con un consumo mensual de hasta 200kwatt) $ 7.625, Categoría 2 (consumo de entre 200 y 400kwatt) $ 10.730 y Categoría 3, (más de 400 watt de consumo) $ 17.425.
“Nos llegó una carta de la Municipalidad donde nos informa que va a haber un aumento del 243% en la tasa de alumbrado público que se cobra en la factura de la luz. Esto significa que esta tasa de alumbrado público está dentro de la factura de luz, pero quiero aclarar que el socio de la cooperativa que no la quiere pagar lo único que tiene que hacer es elevar una nota al Consejo de Administración solicitando que esta tasa se excluya de su boleta. Esto lo informamos con claridad porque nuestros socios tienen que saber todo lo que pasa y como se pueden manejar dentro de la cooperativa” dijo Coria.
“Un socio que consume hasta 200kwatt hora va a pagar $ 7.625 de alumbrado público pero para que tengan una idea de lo que este aumento significa, una familia que consume 100kwatt paga entre $ 4.500 y $ 7.000, o sea que en el primer caso esta tasa es superior al 100% de la factura. Para la Categoría 2, una familia que consume entre 200 y 400kwattt, el valor de la tasa de alumbrado público es de $ 10.730 y el que consume más de 400kwatt mensuales tiene que pagar $17.425, solo por este concepto. La pregunta es cómo llega la Municipalidad de San Antonio de Areco a establecer este costo y porque quiere cobrar este número que no tiene sentido. En este esquema fallido que proponen, la cooperativa está actuando en detrimento de sus socios”, agrego el Gerente de la entidad.
“Desde la cooperativa le mandamos una carta al Municipio donde le decimos ya que van a aumentar la tasa el 243% que coloquen tres luminarias por cuadra y que donde no hay luminarias que las coloquen, porque pensamos que con ese porcentaje de aumento podríamos tener iluminado al 100% el pueblo de Villa Lía. Ese es el pedido de la cooperativa pero veremos que eco tiene en la Municipalidad, con la cual tenemos vencido el contrato por el mantenimiento de alumbrado público y sin conversaciones abiertas para renovarlo, cosa que no es una buena señal”, concluyó el integrante del Consejo de Administración de la Cooperativa de luz de Villa Lía.