Cata coronel: El Zerboni está pasando por una situación crítica

Catalina Coronel expresó su preocupación por la situación que atraviesa el hospital Emilio Zerboni debido a la falta de personal, al bajo salario que percibe el personal del área de salud y al constante aumento de la demanda de atención de parte de los pacientes. Coronel, que hace 22 años que trabaja en el hospital Municipal, manifestó que las autoridades de salud están ausentes y que no escuchan a los trabajadores que a pesar de todo no renuncian a su vocación de servicio.“El hospital Zerboni está pasando por una situación crítica. Esto se lo venimos advirtiendo al Dr. Spina desde marzo de este año cuando le dijimos que el hospital se iba a prender fuego y hoy se prendió fuego. Digo esto porque la cantidad del personal de salud es menor que al de hace cuatro años atrás, cobramos sueldos muy magros, punto que es una lucha que llevamos adelante desde hace tiempo y el salario quedó por debajo del límite de indigencia porque un trabajador con categoría inicial cobra 153 mil pesos y con una bonificación y horas extras se lleva de bolsillo 230 mil. Con esa plata no se llega no siquiera a mitad de mes” dijo Coronel que agregó que: “La gente está dejando de trabajar en el hospital por esta situación que no da para más. Además no existe la justicia de igual remuneración por igual tarea. Hace 4 años había 87 enfermeras y hoy solo contamos con 38 por eso un enfermero cubre tres sectores. ¿Cómo se hace para poder brindar una buena calidad de atención al paciente que lo necesita cuando lo único que tenes es la vocación de servicio del trabajador que no se pierde más allá de lo que digan Ratto o Spina? Esa vocación de servicio quedó demostrada en pandemia donde nos pusimos el hospital al hombro y lo único que recibimos fueron los aplausos de la gente pero el Municipio nos soltó la mano y la seguimos remando como podemos.”“En la guardia del hospital Zerboni se incrementó la demanda de los pacientes y debemos afrontar situaciones muy críticas. Yo me siento amenazada dentro del hospital pero a mí nadie me va a callar y siempre voy a defender lo que creo que es justo y con la verdad se llega a todos lados. Sé que hay personas que se sienten afectadas por lo que digo pero cuando hago una denuncia pública puedo sostener lo que estoy diciendo. Somos pocos para atender, los directivos del hospital están ausentes, el servicio de salud mental no funciona, los trabajadores no somos escuchados y los problemas se notan cada vez más pero lo peor de todo es que la gente percibe todo esto porque lo vive cada vez que va al hospital” completó la enfermera que es delegada de ATE.