Casares: “2025 será un año muy difícil para Sanear”

Agustín Casares, integrante por la oposición del Directorio de SANEAR, habló sobre la difícil situación económica que vive la empresa estatal que presta los servicios sanitarios en Areco.
El dirigente de Unión por Areco señaló que en 2024 se tomaron medidas para tratar de salir de la crisis, como regularizar la situación con el frigorífico y mejorar la pauta salarial de los trabajadores, pero todo en un contexto de un aumento de tasas de mil por ciento, que no se va a repetir el año próximo, el cual se perfila como sumamente complejo.
“En SANEAR se pudieron ordenar varias cosas porque la empresa tenía una situación crítica en cuanto a presupuesto y con un patrimonio neto negativo que la ponía ante una cuestión societaria compleja, con atraso con respecto a los trabajadores, a sus categorías y salarios. 2025 fue el primer año en el que se cumplió la pauta salarial como corresponde, porque en los anteriores estuvieron por debajo de eso. Esto lo logramos con mucho trabajo, con muchas discusiones y también con algunas peleas, porque hubo que plantarse para que la sociedad de San Antonio de Areco se entere cual es el conflicto”, comentó el Director por la oposición.
“Si bien está lejos de ser el paquete de medidas que propusimos para mejorar la empresa, como renegociar los contratos más importantes, salir a buscar nuevos clientes, pasar al sistema medido a los grandes usuarios y ni hablar de un reordenamiento de la tasa, hubo algunos adelantos que al menos permitieron salir de la situación de emergencia. Estamos frente a un 2025 dificilísimo porque esos números que medianamente se dieron en un contexto en el que las tasas subieron un 1000%, y eso tiene un impacto, lo mismo que el acuerdo que se hizo con el operador técnico que corrió los aumentos para el año próximo”, explicó Casares.
Para finalizar, el último candidato a Intendente del peronismo local agregó que “en 2024 pudimos regularizar la situación con el frigorífico que estaba absolutamente desmadrada con el nivel de los vuelcos y porque además pagaba una tasa que era realmente absurda. Por ahora le conseguimos dar un aire a la empresa, pero en 2025 habrá nuevos aumentos de costos, es obvio que no van a seguir aumentando las tasas porque ya sabemos cómo funciona Ratto cuando hay un año electoral, se hace el distraído, y cuando no hay elecciones tira con todo para tratar de ordenar los líos que genera, pero no soluciona nada”.