Carnaval de Areco 2025

El carnaval es uno de esos pocos acontecimientos que tienen una concurrencia asegurada, aun cuando el mal tiempo obligó a más de una reprogramación como en este caso. Solo hay que poner una fecha y fijar el lugar para que asista una verdadera multitud, que se cuenta por miles de personas.
En esta edición, el Municipio decidió dejar la costanera del Rio Areco y eligió un nuevo circuito sobre el boulevard Smith, entre General Paz y Alem. La organización estableció el desfile de motivos por la calle de la mano derecha y ubicó a la mayoría del público, el escenario y las cantinas dando espaldas a la ex ruta 8.
Los hermanos Darío y Juan Bessonart con todo su equipo presentaron dos carrazas que mantienen vivo el espíritu del viejo corso artesanal que distingue a San Antonio de Areco: “No todo lo que brilla es L…oro” y “Ladrones”, donde conviven una fina confección de los muñecos con un toque sutil de ironía en los títulos que juegan con el doble sentido del lenguaje.
Jony y Lautaro Farías, integrantes de la nueva generación de una familia históricamente vinculada con el carnaval, desfilaron con la carrosa Don Molina y el infaltable Taté Picirilli mantuvo su fidelidad al género de carrozas humorística con “Wandagate”, donde Alfredo Ñoño Leizarrague, un clásico del humor en nuestra fiesta popular, representó a Wanda Nara que con su conflictiva relación de amor–odio con el futbolista Mauro Icardi se robaron la atención de los programas de chimentos durante este verano.
“El sueño de todo murguero” es una formación joven con 85 integrantes, entre ellos Tatiana Aguirre, que desfiló por segunda vez en el carnaval arequero con su toque de murga porteña y la flamante comparsa Faitico Da Rúa brindó un verdadero espectáculo con el ritmo de su percusión, el hombre de los zancos, el lanza llama (ejecutado con maestría por Brian Mangieri), la vestimenta de color negro y el diseño de su estandarte que portó Matías Gómez.
La murga el Repique de Laza, que años atrás formó parte de la competencia que se realizaba en el Polideportivo Municipal José Antonio Zanetovich, participó como invitada. Contratar invitados es una característica del carnaval en la gestión Ratto para engrosar la cantidad de motivos que toman parte del desfile del carnaval.
Entre las máscaras sueltas, rubro con 10 inscriptos, se destacaron El extraño mundo de Jack y El Rey Dado.
El cierre, luego del desfile de 4 carrozas, 3 murgas y un puñado de máscaras sueltas que se extendió por aproximadamente una hora y que sin dudas conoció de épocas mucho mejores en calidad y en cantidad, fue con la actuación de Ahí Vamos, Frappé, Lucas Daniel y su banda y Jonatán Elías.





