Así llega Rivadavia a la final de mañana

Con 19 puntos en su haber, Rivadavia finalizó cuarto en la Tabla de Posiciones de la Ronda de Clasificación del Torneo Clausura 2024. En esa etapa el club de la Avenida Vieytes disputó 10 partidos, ganó 6, empató 1 y perdió con Solís, River Plate y Capilla en calidad de visitante.
Luego en cuartos de final el equipo que dirige Maximiliano Sánchez superó por penales a Capilla (en el tiempo reglamentario habían empatado 0 a 0) y en semis dejó en el camino a San Carlos jugando en Capitán Sarmiento.
El elenco panzanegra juega un futbol pujante, veloz, intenso, dinámico y con buen manejo de pelota. Su mejor actuación la ofreció en la victoria por 3 a 1 ante Huracán, cotejo en el cual mostró bajo la lluvia todo su arsenal futbolístico que se apoya en la solides de la última línea (que muchas veces integra con tres zagueros), en la intensidad para presionar de sus volantes, en la claridad conceptual que aportan el capitán Laureano Leguizamón y el zurdo Alejandro Luque y en la profundidad ofensiva que ofrecen Diego Arce, Tomás Gallardo y el juvenil Kevin Benítez, una de las grandes apariciones de esta temporada.
Entre sus figuras se pueden destacar el oficio del líbero Tomás Di Filippo, la vitalidad del marcador de punta Bautista Leguizamón, la garra de Valentín Griguelo, la determinación para ir al mano a mano de Román Sánchez y los ya mencionados Luque y el chinito Leguizamón. También Gallardo y un Arce de enorme despliegue físico, la experiencia de Matías Idiart que juega bastante seguido y las atajadas del acrobático Luis Zapata que finalmente se supo ganar la oportunidad de ser titular que estaba buscando.