Areco: polo alfajorero con mucha variedad y calidad

 Areco: polo alfajorero con mucha variedad y calidad

En los últimos años San Antonio de Areco se convirtió en un polo de productores artesanales de alfajores porque a la Olla de cobre se sumaron otras marcas como Hannover, Raíces de Cacao y El Arequero, que se posicionaron en el mercado.

“San Antonio de Areco se está convirtiendo en un polo alfajorero. La gente viene de distintos lugares a buscar esos alfajores y cada alfajorero tiene su público. Pero además también hay otros productores que lentamente van creciendo”, explicó Luciano Pugliese, propietario de El Arequero.

Varios productores locales participan con frecuencia de ferias reconocidas en el país y obtuvieron premios en competencias como el Mundial del Alfajor, que mejoran la visibilidad de sus productos.

“Participar en esos eventos te hace crecer como productor porque ves otro tipo de productos, te rodeas de productores que saben mucho sobre el tema, compartís experiencias con los colegas. Son todas cosas que te ayudan para crecer” comentó el productor.

Los alfajores son un atractivo más para fortalecer la llegada de turistas y elemento que mueve la economía de nuestro pueblo ya que en la actualidad hay cerca de 20 alfajoreros con distinto nivel de producción.
“Muchas veces nuestros alfajores son un motivo o una excusa más para visitar nuestro pueblo. Hay personas que se hicieron fanáticas de una marca y que vienen a buscar exclusivamente los alfajores y aprovechan para pasar el día en San Antonio de Areco”, dijo el Pugliese.

En mayo 2024 se realizó en la Plaza Arellano la 2° edición de la Fiesta alfajor regional que tuvo una gran convocatoria, tanto de los alfajoreros como del público, pero el alto costo de la organización pone en duda la de este año.

“Estamos analizando la posibilidad de hacer nuevamente la fiesta. Tenemos muchas ganas porque por un lado la gente que vino el año pasado, ya sean productores, artesanos, artistas, la están esperando. La fiesta de Areco ya está instalada en el ambiente porque en 2024 fue muy exitosa, pero tenemos que ver muchas cosas en el plano económico que se deben tener en cuenta ya que en las dos ediciones pasadas los organizadores tuvimos que poner plata de nuestro bolsillo para poder cubrir los gastos cosa que hoy no podemos hacer. Vamos a mantener reuniones con el Municipio y con otros actores interesados para ver si la podemos hacer”, señaló con cierta preocupación Pugliese.