Actores de renombre brindaron una charla en Areco

 Actores de renombre brindaron una charla en Areco

Los reconocidos actores Luis Ziembrowsky y Francisco Suarez ofrecieron una charla sobre la “Actuación en el contexto de las nuevas plataformas” que fue promovida por el Plan de fortalecimiento a la cultura comunitaria del Instituto cultural de la provincia de Buenos Aires y por el Ateneo Cultural Tomás Román.

La reunión se llevó a cabo en el CIE María Lobo, que comparte edificio con la Escuela Primaria 1, y forma parte de una lista extensa de actividades que el mencionado Instituto cultual bonaerense programó en San Antonio de Areco a lo largo de 2024.

Francisco Suarez trabajó en televisión como integrante del elenco de la serie Casi Ángeles, producida por Cris Morena, y en la miniserie Signos, creada por Adrián Suar, donde compartió su labor con Julio Chávez. Recientemente Suarez cumplió un rol protagónico en “DT, la misión”, una producción emitida por a TV Pública en la que también actuaron Sergio Goicoechea, Fabián Vena, Katja Alemann, Naim Sibara, Esteban Prol y Luis Ziembrowsky, entre otras conocidas figuras del mundo del espectáculo.

“La propuesta que con Luis llevamos a muchos municipios consiste en contar nuestras experiencias como actores a pesar de que los dos también trabajamos como directores y en mi caso particular en la producción, pero claramente nuestro origen es la actuación y esa fue la master desde donde hicimos todo el recorrido”, relató Suarez. Luego de la charla, el Artista comentó a 2326: “con Luis pertenecemos a distintas generaciones, pero yo tengo 40 años, 22 dedicados a esta profesión y en estos últimos tiempos pegué un salto para crear mis propios contenidos, aunque en estas charlas lo que siempre quiero recordar es que soy hijo de una maestra jardinera y de un comerciante, si yo lo puede hacer lo puede hacer cualquiera que se lo proponga”.

“Hoy debemos pensar que hay cosas de antes que ya no funcionan tanto porque existen otras maneras de contar, de comunicar, y está bueno estar conectados con eso porque estando en San Antonio de Areco o en Londres se pueden generar contenidos porque no se trata solo de tener los recursos sino de tener la idea para llevarla adelante”, comentó el actor que agregó con respecto al impacto de las nuevas tecnología digitales: “La esencia sigue siendo la misma, cosa que inclusive vivimos en la pandemia, donde nos tocó actuar por video llamadas y uno se fue acomodando a esas circunstancias, pero creo que la clave para poder seguir haciendo cosas para adaptarse y tener objetivos claros. Los artistas debemos tener un plan de trabajo para elaborar nuestras propuestas y mi deseo es que alguna vez en Argentina se conforme una industria cultural fuerte, aunque para que eso suceda es necesario que los artistas generen y haga cosas todo el tiempo.”