Acto central, vigilia y memoria eterna por los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas

A media mañana, en la esquina de Mateu y Héroes de Malvinas donde se encuentra el monumento inaugurado en 1986, se realizó el acto oficial de reflexión, homenaje y memoria por los Veteranos y los caídos en la guerra de Malvinas.
Ante una gran cantidad de asistentes, los veteranos, escoltados por soldados del Regimiento I de Patricios, encabezaron el ingreso de una nutrida formación de banderas de ceremonia portadas por integrantes de establecimientos educativos y de instituciones de nuestra comunidad, que después se formaron en media luna mirando hacia la costanera del Rio Areco.
“Acomodar todas las banderas puede parecer una incomodidad, pero para nosotros es algo muy lindo porque a mediados de los 80 acá éramos muy pocos conmemorando la guerra y recordando a nuestros compañeros caídos. Ver hoy todas estas banderas es una satisfacción enorme. Con esto se ve que parte de nuestra misión la hemos cumplido”, dijo Fernando Di Prinzio, habitual portavoz de los veteranos locales.
Luego de que el cantautor Nacho Leguizamón interpretara una muy cuidada versión del himno Nacional Argentino, los veteranos cumplieron con el ritual del cambio de la bandera que flamea en el mástil del lugar, enseña que posteriormente entregaron en custodia al rector de la UNSAdA Jerónimo Ainchil.
A la hora de los habituales discursos participaron la Directora de la Escuela Secundaria 2, que compartió con el Municipio la organización de la ceremonia, el vecino Gustavo López, el mencionado Di Prinzio y el Intendente Francisco Ratto. Todos los oradores recordaron a Andrés Hartvig, que falleció en 2024.
Para el cierre, los alumnos del nivel superior de la Escuela Ricardo Pannuncio pintaron un mural sobre una imagen de las islas Malvinas donde sumaron los nombres de pila de los veteranos de San Antonio de Areco que estuvieron en la guerra. Vale recordar que Hartvig, de quien se propaló el audio de una entrevista donde sintetiza parte de la historia de su vida, fue durante muchos años auxiliar en dicha Secundaria.
La noche anterior, como ya es una costumbre que lleva varios años, se llevó a cabo la tradicional vigilia por la gesta de Malvinas y la llama encendida en dicho encuentro acompaño la actividad del día siguiente.
A lo largo de la jordana hubo otros actos en la Plaza José Hernández de Villa Lía, en la Plazoleta José Luis Galarza de Duggan y también se recordará la fecha en los partidos de futbol que se disputarán en el Estadio Enrique Fitte.








