San Antonio venció al campeón San Patricio

En una nueva versión de un enfrentamiento que en la década del 90 se había convertido en un verdadero clásico, San Antonio le ganó 1 a 0 a San Patricio con un gol de Luis Ramírez, el símbolo futbolístico del club de la Avenida Guiraldes.
Ni el calor ni la humedad, que por momentos era abrazante, impidieron ver un partido atractivo aunque lógicamente que por los motivos referidos fue perdiendo ritmo con el correr de los minutos.
El equipo que dirige Julio Marquez realizó una marca zonal estricta sobre Pedro Cairo, ejerció una intensa presión en la zona central e hizo circular con inteligencia la pelota más allá de que le faltó un poco más de profundidad ofensiva.
Diego Ponce sobre la derecha y sobre todo los zagueros centrales, Marcos Arguello y Mirko Hurtado, estuvieron atentos para intercalar anticipo y espera en el fondo, los dinámicos Juan Oscaris y Teo Fernández (que juega con anteojos), armaron un interesante doble 5, Gonzalo Quiroga y Joel Greco transitaron por las bandas y el zurdo Julián Arguello trató de ser enlace con un Ramírez se movió arriba, como limpia parabrisas, porque fue de una punta a la otro para desacomodar a la defensa rival.
Podemos decir sin temor a equivocarnos que en el balance general San Antonio jugó mejor que San Patricio, sobre todo en el complemento, cuando pudo armar maniobras muy peligrosas para Brian Rivello y Ramírez anotó el tanto de la victoria a los 27’.
Lucas Cobo tuvo que hacer modificaciones para suplantar las ausencias de los lesionados Cesar Nuñez y Alvaro Gómez y armar su última línea. Para ello recurrió a Lorenzo Vidal como marcador central junto al capitán Nicanor Basabilbaso y colocó a Emanuel López sobre la izquierda, con perfil cambiado, para darle entrada a Agustín Lascano como 4.
Pero además el entrenador verde amarillo optó por dos volantes externos con alma de delanteros como Diego Pollier y Manuel Blanco, lo que obligó a Federico De Rosa a trabajar mucho más cerca de Matías Pigretti que fue el 5 en la estructura táctica clásica de San Patricio. Con este esquema Juan Bolea fue más de punta y casi nunca pudo encontrar la posición para influir en el desarrollo de las acciones.
En este panorama el conjunto del trébol en el pecho tuvo buena salida desde la cueva, porque tanto Vidal como Basabilbaso fueron prolijos en ese rubro pero le costó fabricar opciones de peligro para el muy seguro golero albiceleste Juan Viera, más de un tiro libre de Basabilbaso, un par de corridas de Blanco y algunas entradas potentes de Cairo.
Los cambios (ingresaron Cato Bolea, Tobías Lercaro y el juvenil Mateo Ratto) no variaron la marcha de la contienda y San Antonio se mostró más entero físicamente, metedor y confiando en sus posibilidades futbolísticas que aumentaron con la entrada del lujanense Jonatán López y del ex Capilla Iván García que se plantó con firmeza en el círculo central para asegurar un valioso triunfo.
San Antonio: Juan Viera (6); Diego Ponce (6), Marcos Arguello (7), Mirko Hurtado (6) y Francisco Olivera (6); Gonzalo Quiroga (7), Juan Oscaris (6) (reemplazado por Agustín Cejas), Teo Fernández (6) 8sustituido por Iván García), Joel Greco (7) y Julián Arguello (6) (luego Lucas Avalos); Luis Ramírez (7) (más tarde Jonatán López).
DT: Julio Marques
San Patricio: Brian Rivello (7); Agustín Lascano (5), Nicanor Basabilbaso (6), Lorenzo Vidal (6) y Emanuel López (5); Diego Pollier (5) (más tarde Tobías Lercaro), Matías Pigretti (6), Federico De Rosa (6) (después Carlos Bolea) y Manuel Blanco (6) (luego José Bascourlegui); Juan Bolea (5) (sustituido por Mateo Ratto) y Pedro Cairo (6).
DT: Lucas Cobo.
Gol: 73’ Ramírez (SA).
Juez: Marcos Figueredo.
Público: 200 personas.
La Figura: Marcos Arguello (7) de San Antonio






