San Antonio de Areco ya tiene su propio laboratorio de investigaciones

 San Antonio de Areco ya tiene su propio laboratorio de investigaciones

La Universidad Nacional de San Antonio de Areco inauguró su laboratorio de investigaciones en el predio de Los Patricios. La obra consistió en la refacción y re adecuación de un antiguo edificio de 400 mts2 equipado con moderna tecnología para que el plantel de 50 investigadores que se desempeñan en la UNSAdA pueda realizar su tarea habitual de ahondar sobre problemáticas vinculadas al territorio de influencia de la casa de altos estudios.

Ya en 2016 la universidad firmó convenios con el CONICET y la UNNOBA para formar el CITNOBA, con INTA y con otros organismos públicos y privados dedicados a la investigación científica. Además, desde su puesta en marcha la UNSAdA se relacionó con empresas productivas, el comercio, municipios y las industrias de la región.

A partir de 2016 los doctores Leopoldina Scotti y Emanuel Zufiaurre fueron los primeros investigadores del CONICET que comenzaron a trabajar en la UNSAdA.

“El componente de investigación en la universidad pasa a tener cierta fortaleza y con la capacidad que estamos instalando acá vamos a poder cumplir con las metas previstas. La mayoría de los 18 proyectos de investigación que tenemos en marcha están muy relacionados con problemáticas del territorio, pero lo más importante son las capacidades humanas de los investigadores. Nosotros creemos que la investigación se hace en relación con otros actores de la cual el investigador es un solo una parte”, explicó Fernando Fernández, Secretario de Investigación, innovación y trasferencia de la UNSAdA.

En 2023 la universidad firmó un convenio con el que por entonces era ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus, para construir en Los Patricios un moderno centro de investigación interdisciplinaria de 1000mts 2 cubiertos, pero debido a las políticas de recorte en ciencia y educación que aplica la administración de Javier Milei el proyecto no se pudo ejecutar. La alternativa fue la instalación de este laboratorio con fondos propios del presupuesto de la UNSAdA.

“No perdemos el sueño de construir el centro de investigación interdisciplinarias que hemos diseñado y esperamos que algún día se concrete. No nos quedamos parados ni llorando y buscamos esta alternativa. Estamos orgullosos de estos laboratorios que inauguramos con mucho esfuerzo. Estos son momentos complejos para la universidad pública y para los organismos de investigación, pero todos tenemos que hacer un esfuerzo porque en cada insumo que necesitamos hay una inversión que debemos cuidar al máximo y es por eso que estamos muy contentos de estar inaugurando esta casa”, afirmó el Rector Jerónimo Ainchil para cerrar el acto de inauguración que se dio en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia.