Poco juego en el 0 a 0 de River y San Antonio

River Plate no supo aprovechar el jugador de más que tuvo desde los 17 minutos de la primera etapa y no pudo quebrar el 0 a 0 ante San Antonio, en un cotejo correspondiente a la Segunda fecha del Torneo Apertura 2025 que resultó intenso pero con pocos atractivos.
En la soleada tarde de miércoles feriado hubo bastante público, porque la hinchada albiceleste acompañó a su equipo, pero escaso futbol ya que se jugó con más músculos que intelecto y con más fervor que ideas.
El zaguero Diego Ponce se fue expulsado a los 17’ y por un rato el elenco que entrena Julio Marquez quedó conmovido porque se tuvo que rearmar con el retroceso del joven Thiago Fernández a la defensa. Cerca de la media hora Gonzalo Quiroga y Juan Oscaris se acomodaron en la zona central y si bien fue el conjunto de la Plaza Belgrano el que más buscó la ofensiva, la contienda se hizo relativamente pareja y deslucida hasta la pitada final del árbitro Luis Flores.
Enzo Canali volvió a la línea de tres en el fondo. El expeditivo Estaban Piazzale quedó libre mientras que Mateo Antonijevic y Lucas Insaurralde se hicieron cargo de la marca, casi hombre a hombre, de Jonatán López y Luis Ramírez.
Con ese esquema Maximiliano Gapezzani fue “lateral volante” por la derecha, banda por la cual también se movió Santiago Cicarelli, que fue un puntero retrasado, y engrosaron la mitad de la cancha con Gabriel Fantilli, Nicolás Ponce y Brian Gutiérrez, que otra vez trabajó volcado sobre la izquierda. El veloz Luciano Conti y las zancadas largas de Alexis Quiroga fueron la apuesta ofensiva.
River Plate apretó sobre campo rival, hizo sentir la presencia de Fantilli y Ponce en el círculo central, amenazó con las corridas de Conti, el mayor de los Quiroga y Ponce exigieron dos buenas atajadas del golero Juan Viera pero no tuvo claridad en la gestación de la maniobra y cuando su rival congestionó el transito cerca de su área recurrió al pelotazo largo, frontal y a dividir.
Fue así a lo largo de los 90 minutos donde derrochó un esfuerzo generoso para ir una y otra vez al ataque, pero siempre chocó con la firmeza de Marcos Arguello y el ordenado repliegue de San Antonio para achicar espacios en las inmediaciones de Viera.
Luis Maggio ingresó temprano por el lesionado Alexis Quiroga, aunque su movilidad constante no fue suficiente para darle más claridad a los avances de la banda roja como tampoco lo fueron la entrada de Marcos Cisneros (que se plantó como mediocampista) ni la turbulencia de Leo Cairo, que reemplazó a un apagado Conti, más allá de que Gutiérrez, que luchó con bravura ante su antiguo club, desvió un remate desde posición muy favorable que pudo haber sido la victoria.
San Antonio jugó con garra, con amor propio, nunca se dejó llevar por delante y cuando pudo se mostró más armónico en su funcionamiento colectivo y más prolijo el trato del balón. El zurdo Julián Arguello, suelto por derecha, fue inteligente para regular el ritmo, Ramírez bajó hasta la media cancha para dar una mano, Joel Greco se ofreció como un desahogo por su lateral y López fue astuto para rondar al acecho cerca de Geremías Calabrono, aunque fabricó muy pocas aproximaciones de peligro en un encuentro chato, con escasas emociones.
Lo mejor del cuadro albiceleste fue su capacidad para luchar sin desarmarse tácticamente después de la roja de Diego Ponce. En ese plano, fueron muy importantes la pujanza de Francisco Olivera para trabar cada pelota como si fuera la última de su vida, el patrullar permanente por la zona media del menor de los Quiroga y de Oscaris y sobre todo la labor de Marcos Arguello, primero acompañado por Fernández y luego por Iván García, que cumplió una notable actuación en la cueva.
San Antonio: Juan Viera (7); Joel Greco (7), Diego Ponce (-), Marcos Arguello (8) y Francisco Olivera (6); Gonzalo Quiroga (7), Thiago Fernández (6) (reemplazado por Iván García), Juan Oscaris (6) y Julián Arguello (7); Luis Ramírez (6) (después Lucas Avalos) y Jonatán López (6) (luego Kevin Días).
DT: Julio Marquez
River Plate: Geremías Calabrono (6); Mateo Antonijevic (7), Esteban Piazzale (7) y Lucas Insaurralde (7); Maximiliano Gapezzani (5), Nicolás Ponce (6), Gabriel Fantilli (6) y Brian Gutiérrez (6); Santiago Cicarelli (5) (más tarde Marcos Cisneros 5), Alexis Quiroga (6) (sustituido por Luis Maggio 6) y Luciano Conti (6) (luego Leo Cairo 5).
DT: Enzo Canali
Juez: Luis Flores.
Público: 300 personas.
La Figura: Marcos Arguello (8) de San Antonio.








