La UNSAdA presentó el libro por sus primeros 10 años de vida

El rector de la universidad encabezó el acto junto al periodista Marcelo Di Carlo frente a un auditorio colmado
En un auditorio del edificio del Rectorado colmado de público, la UNSAdA presentó el libro “Diez años construyendo futuro”, una actividad que abrió el calendario que la casa de altos estudios tiene previsto para celebrar su décimo aniversario que se cumple el próximo 25 de noviembre.
El texto de la obra pertenece al periodista Marcelo Di Carlo, colaborador fundamental de este medio, y cuenta con el prólogo del rector Jerónimo Ainchil y un epilogo escrito por la vice rectora Silvina Sansarricq. La crónica periodística repasa los hitos fundamentales de la universidad desde su creación, pasando por el periodo de organización, la consolidación regional de su propuesta académica y el desarrollo de sus tres funciones esenciales: la enseñanza, la extensión universitaria (que es la vinculación de la universidad con la sociedad) y la investigación, innovación y trasferencia de conocimientos.
En el primer tramo el libro intenta dar una posible respuesta al porque San Antonio de Areco, una ciudad de 27 mil habitantes, tiene una Universidad nacional, punto que sustentan en la historia de la matriz educativa que se comenzó a construir en 1980 cuando se inauguró el primer establecimiento educativo municipal, el Jardín de Infantes Cajita de Música, que fue la puntada inicial en la elaboración de un sistema de educación con características propias con jardines maternales y de infantes, escuela primario, colegio secundario e institutos terciarios, que lo diferencia de otras localidades.
El último capítulo de la publicación está dedicado al balance de una década y al análisis de los desafíos que se le presentan a la universidad de cara al fututo e incluye entrevista con los intendentes mandato cumplido Francisco Durañona, Eduardo Jordán y Fernanda Antonijevic y con los actuales mandatarios de Baradero, Esteban Sanzio, Exaltación de la Cruz, Diego Nanni y de San Antonio de Areco, Francisco Ratto.
“Este libro relata como la matriz educativa de San Antonio de Areco se expandió por toda la región para fortalecer y acompañar, con un decidido compromiso con el territorio, el crecimiento económico, social, principalmente educativo y cultural de una zona de la provincia de Buenos Aires donde viven más de 1 millón 200 mil personas pero a la que concurren alumnos de ciudades de varias provincia del país e inclusive también recibe a estudiantes extranjeros” comentó Marcelo Di Carlo.
“La educación, en todos sus niveles, pero más aún la universitaria, es la herramienta fundamental para promover el “movimiento social ascendente” un concepto que parece estar desactualizado en la Argentina de 2025 pero que debemos luchar incansablemente para mantenerlo en pie y vigente para que los hijos tengan mayores posibilidades de vivir una vida más plena que la que tuvieron sus padres y para que los nietos puedan vivir una vida mejor que la que vivieron sus abuelos. Es por eso que decimos en el título de este libro que la UNSADA construye futuro” agregó el periodista que ya publicó 8 libros sobre distintos temas de la historia contemporánea de nuestro pueblo.






