La UNSAdA lanza su Programa de Extensión Cultural con talleres

 La UNSAdA lanza su Programa de Extensión Cultural con talleres

La Universidad Nacional de San Antonio de Areco amplía su oferta educativa con el lanzamiento del Programa de Extensión Cultural (PEC) para el ciclo lectivo 2025. Esta iniciativa busca fomentar el desarrollo social, cultural y artístico de la región, brindando oportunidades de formación accesibles para la comunidad.

El PEC se orienta a quienes desean capacitarse en temáticas específicas a través de talleres de corta duración, compatibles con diversas rutinas laborales y personales. Su propósito es fortalecer los lazos entre la universidad y la comunidad mediante actividades culturales y la articulación con instituciones locales, regionales y nacionales.

El programa incluye una variada propuesta de cursos que abarcan distintas áreas de conocimiento y expresión cultural:
• Taller de Historia del Arte Argentino: Un recorrido por las técnicas y estilos que han definido la identidad artística del país, desde la pintura hasta la escultura.
• Taller de Literatura Gauchesca y Vanguardias: Un análisis en profundidad de la obra «Don Segundo Sombra» de Ricardo Güiraldes, explorando su contexto, influencias y su impacto en la identidad nacional.
• Taller de Novela, Teoría y Lenguaje: Un espacio para el estudio de la narrativa literaria, donde los participantes podrán analizar estructuras, personajes y estilos, además de desarrollar habilidades de escritura y lectura crítica.
• Taller de Plantas Medicinales: Enfocado en el uso seguro y responsable de hierbas medicinales, combinando conocimientos científicos con saberes populares. Los participantes podrán elaborar su propio botiquín natural.

Los talleres iniciarán en abril de 2025 y tendrán un costo mensual de $12.000. La inscripción se encuentra disponible tanto de manera online, a través del sitio web unsada.edu.ar/pec, como de forma presencial en la sede Güiraldes y Aubain, de 9 a 13.

Con esta iniciativa, la UNSAdA refuerza su compromiso con la comunidad, promoviendo el acceso a la educación cultural y fortaleciendo la identidad regional a través del conocimiento y la creatividad.