Empate sin goles entre River y Huracán

 Empate sin goles entre River y Huracán

En un partido que jamás pasó el tono de mediocre, River Plate y Huracán empataron 0 a 0 ante más de 300 espectadores que se acercaron hasta el centenario Estadio Enrique Fitte.

Los dos equipos poblaron la zona media con 5 volantes por lo tanto el encuentro se hizo enredado, trabado y lento en su desarrollo, con apenas una decena de situaciones de peligro para los arcos.

El elenco que dirige Enzo Canali presionó más arriba, buscó más el ataque pero como su mediocampo estuvo integrado por jugadores que “juegan de los mismo” dependió de las gambetas de Luciano Conti, de los arranques de Alexis Quiroga, esta vez ubicado como delantero neto, y de los envíos con pelota parada para tratar de aprovechar la altura de Nicolás Ponce, Mateo Antonijevic, Gabriel Fantilli, Lucas Insaurralde y del propio Quiroga.

El globito fue un poco más cauteloso y ejecutó un muy pensado diseño táctico donde Nicolás De Felice se paró delante de sus 4 zagueros (sector en el que Felipe Novillo estuvo muy firme), Joaquín Sills y Nicolás Mendizábal patrullaron por el círculo central y Lautaro Conteras y Valentín Griguelo se retrasaron por las bandas para armar una densa red de contención que prácticamente no dejó ningún espacio libre.

Tomás Risso, que se movió por el medio, fue su principal arma ofensiva apenas acompañado por algún pique al vacío de Mendizábal, por las escaladas de Ramón Basombrio por el lateral derecho y por la presencia en el área rival de Felipe Novillo, Ramiro Lavignole y el mencionado Sills cuando tuvo un puñado de tiros de esquina a favor.

En los primeros minutos de la etapa inicial, River Plate apretó en campo contrario. Fue un cuarto de hora, lapso en el que Conti estrelló un tremendo derechazo en el travesaño. Pero luego los defensores rojinegro le fueron tomando la mano a la marca de Quiroga y entró a pesar lo que mencionamos antes de los volantes de la Plaza Belgrano: Ponce no tuvo espacios para hacer valer su tranco largo, Fantilli estuvo confuso en el trato del balón, Brian Gutiérrez no está cómodo tan volcado a la izquierda y Maximiliano Gapezzani no pudo ser salida limpia desde el puesto del número 8.

En el tramo final de ese primer tiempo, Huracán se animó, creció en su rendimiento, también con un futbol donde prevaleció lo físico y obligó a dos intervenciones muy buenas del legendario Sergio Palavecino para mantener el 0 a 0.

En el complemento River Plate volvió a tomar la iniciativa y el globo reforzó su postura cuidadosa.

Lo del conjunto de la banda roja fueron embates fervorosos, a los empujones pero persistentes que llevaron a su adversario a agruparse cerca del arco de Juan Cicarella que desvió un estupendo remate de Insaurralde que llevaba destino de gol manifiesto.

En ese panorama bastante anodino, Canali buscó refrescar su formación con los ingresos de Santiago Cicarelli, Leo Cairo, Tomas De Blas e Ignacio Jaquet, que le agregó una mayor dinámica por derecha.

En tanto que Miguel Angel López apostó a la velocidad de Santiago Alonso para que Risso no se sintiera tan solo adelante.

El cierre de la contienda ofreció algunas emociones porque Quiroga reventó el travesaño con un tiro violento desde afuera del área y Risso amagó con despegar de contragolpe pero esos intentos se diluyeron sin ir más lejos de provocarle un susto leve al muy seguro Palavecino.

River Plate: Sergio Palavecino (7); Marcos Cisneros (6), Esteban Piazzale (6), Mateo Antonijevic (6) y Lucas Insaurralde (7); Maximiliano Gapezzani (5) (después Santiago Cicarelli), Gabriel Fantilli (5) (reemplazado por Ignacio Jaquet), Nicolás Ponce (6) y Brian Gutiérrez (6) (sustituido por Tomás De Blas); Alexis Quiroga (6) y Luciano Conti (6) (más tarde Leo Cairo).
DT: Enzo Canali

Huracán: Juan Cicarella (7); Ramón Basombrio (6), Ramiro Lavignole (6) (remplazado por Bautista Kurazumi 6), Felipe Novillo (7) y Francisco Florio (5) (luego Marcos Jové 5); Lautaro Contreras (5) (más tarde Santiago Alonso), Nicolás Mendizábal (6), Nicolás De Felice (6), Joaquín Sills (7) y Valentín Griguelo (5) (después Jeremy Jaime); Tomás Risso (7).
DT: Miguel Angel López.

Juez: Walter López. Público: 330 espectadores.
La Figura: Felipe Novillo (7) de Huracán.