Ajustado triunfo de Rivadavia sobre Solís

Ante más de 250 espectadores que se acercaron hasta la Fitte, Rivadavia le ganó ajustadamente por 3 a 2 a Solís y con 9 puntos se ubica segundo junto a San Patricio en las posiciones del Torneo Apertura 2025 que organiza la Liga Deportiva.
Hay tres razones para explicar la victoria del elenco de la Avenida Vieytes: la ráfaga goleadora de Tomás Gallardo, que anotó tres tantos en los primeros 28 de minutos de un primer tiempo intenso, el trato más fluido del balón que mostraron sus hombres y la notable actuación del golero Luis Zapata que en el complemento fue una figura determinante.
La primera etapa se jugó a todo vapor porque a los 10’ Kevin Brañas aprovechó un hueco en la defensa panzanegra y marcó el 1 a 0. Pero a la media hora, en gran reacción, Rivadavia se había puesto 3 a 1 arriba en el tanteador.
En ese lapso Maximiliano Sánchez corrigió el problema que tenía en el flanco derecho de la última línea recortando las proyecciones por el lateral del temperamental Bautista Leguizamón, pero sobre todo comenzó a mandar en el mediocampo con la dinámica de Andrés Tijerath abierto por la banda, con la primera puntada de Tomás Martínez bien acompañado por el fervor del reaparecido Manuel Achetta y con los arranques veloces de Keke Benítez, que trabajó recostado como volante izquierdo.
En esos puntales Rivadavia sostuvo su repunte futbolístico, además del fogonazo goleador de un Gallardo inquieto, veloz y encendido que anotó el empate a los 13’, el segundo a los 23’ y clavó el tercero a los 28’ para coronar una labor explosiva y contundente.
Solís, que también tuvo problemas en la retaguardia, comenzó a mejorar su rendimiento en el último tramo del primer tiempo y creció en la segunda mitad al punto que muchas veces estuvo cerca de achicar las diferencias en el tanteador, cosa que logró sobre la hora con un disparo bajo de Matías Molina luego de que Zapata le rechazara un penal.
El elenco que dirige Germán Páez es fuerte, vertiginoso, batallador y dispone de algunos nombres que saben jugar muy bien al futbol como el zurdo Gonzalo Godoy, el potente Gustavo Molina y el ya mencionado Peke Molina, que de tanto en tanto ofrece apariciones muy talentosas.
En el complemento Rivadavia bajó las revoluciones, se estacionó en su propio campo y cedió la tenencia del balón. Solís aprovechó “ese nuevo partido”, apretó más arriba y asumió mayores riesgos (quedó con tres atrás: Nahuel Faversani, Franco Minervini y el luchador José Molina). Aumentó el ritmo en el medio con el ida y vuelta del incansable Horacio Castro y generó unas cuantas situaciones sumamente peligrosas con el revoloteo de Brañas, las entradas potentes de Gustavo Molina y las diagonales del Luis Echevest por izquierda, aunque el ex Huracán no estuvo fino en la definición.
Cerca de la media hora, Sanchez renovó por completo la mediacancha con los ingresos de Nicolás De Renzo, que volvió luego de una larga suspensión, Alejandro Luque, Nahuel Acuña y el pibe Sebastián Morris. Con esas modificaciones le dio aire fresco a su equipo y parecía que Solís se había quedado sin energías para intentar vencer a un Zapata impecable en el arco.
Pero en tiempo adicionado por el árbitro Maximiliano Lombardo, el Peke Molina achicó la diferencia y le agregó un toque más de emoción a una ardorosa contienda que resultó entretenida de principio a fin.
Rivadavia: Luis Zapata (9); Bautista Leguizamón (6), Román Sanchez (6), Tomás Di Filippo (6) y Matías Petit (6); Andrés Tijerath (7) (luego Sebastián Morris), Tomás Martínez (7) (más tarde Alejandro Luque), Manuel Achetta (6) (sustituido por Nicolás De Renzo) y Keke Benítez (6) (después Nahuel Acuña); Tomás Gallardo (10) y Diego Arce (6) (reemplazado por Benicio Nievas).
DT: Maximiliano Sánchez
Solís: Ramiro Ciafardini (6); Lautaro Cebrelli (5) (reemplazado por Ezequiel Reynoso 6), Nahuel Faversani (5), Franco Minervini (5) y José Molina (6); Gonzalo Godoy (7), Horacio Castro (7) (después Jonatán Pissaco), Luis Echevest (6) (más tarde Sebastián Gómez) y Matías Molina (7); Kevin Brañas (7) y Gustavo Molina (7).
DT: Germán Paéz
Goles: 10’ Brañas (S), 13’ 23’ y 28’ Gallardo (R) y 90’ Matías Molina (S).
Juez: Maximiliano Lombardo.
Público: 270 personas.
La Figura: Tomás Gallardo (10) de Rivadavia.




